viernes, 30 de septiembre de 2011

TAREA DE CIANCIAS DE LA COMUNICACION NANCY ANGELICA CARRANZA

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
Durante el proceso de comunicación pueden presentarse ciertos obstáculos que la dificultan y que es necesario detectar para evitarlos y lograr una comunicación eficiente; a dichos obstáculos se les denomina como barreras de comunicación y se clasifican en:
Barreras semánticas.- Radica en el sentido significación o acepción del lenguaje en general de los símbolos que se utilizan y su decodificación.
Barreras físicas.- Fallas, deficiencias o selección inadecuada de la fuente de los medios utilizados para transportar el mensaje.
Barreras fisiológicas.- Se ocasionan por malformaciones, disfunciones y otras limitaciones funcionales de las personas que intervienen en el proceso.
-Cansancio.
-Indisposición personal.
-Deficiencias auditivas.

Barreras Psicológicas.- Parte de la forma individual que cada persona posee para percibir y comprender el mundo que le rodea sus prejuicios y la necesidad de satisfacer requerimientos emotivos.
-Inseguridad personal: “No me expreso bien”.
-Prejuicios: “Todos los moros sois iguales”.
-Egocentrismo: “Mi versión es la correcta”.
-Indiferencia: “Me da igual”.
-Conflictos personales: “Me caes mal”.

Barreras administrativas.- La estructura y el funcionamiento de la organización así como el proceso administrativo en acción da lugar a problemas de comunicación.
Barreras situacionales.-Imposibilidad de hacerse oír (Ruido).
-Prisa por acabar.
-Esperar a que me concedan la palabra.
-Situación totalmente nueva.
-Hablar en público.
Barrera Lingüísticas.-Idioma diferente.
-Lenguaje muy técnico.
-Mensaje extenso
-Mensaje extenso.

1 comentario:

  1. Hola Nancy!!! Buena publicación, tiene mucha información muy importante, ojala y saques un buena nota, y el profe vea en gran esfuerzo que hiciste...

    ResponderEliminar