domingo, 4 de septiembre de 2011

tarea para subir al blog nancy angelica

DATO
El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito
En
En

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información.
FLUJO DE INFORMACION
De donde surge, es decir: la fuente de informacion, cual es o cuales son.
Una fuente para indicar lo que hace el Presidente de la republica es por ejemplo la ofna de comunicacion social de presidencia de ahi surge toda la informacion relacionada con el primer mandatario (a eso le llamas flujo de informacion) y depende puedes hablar del Papa y el Vaticano tiene una area especifica para otorgar informacion a todo el mundo y asi por ejemplo las delegaciones, las instituciones, las empresas etc.
CANALES DE INFORMACION
En
Un canal está definido desde el punto de vista telemático por sus propiedades físicas: naturaleza de la señal que es capaz de transmitir, velocidad de transmisión,
El ejemplo más común de canal acústico es la
Un caso particular de canal electromagnético son las fibras ópticas, especializadas en transmisiones luminosas, extraordinariamente rápidas e insensibles al ruido o las posibles contaminaciones de la señal luminosa.
CANAL ARTIFICIAL
Canal Artificial:
REFLUJO DE INFORMACION
Resulta importante señalar que en el proceso comunicativo se realiza la presentación del "mundo interno" del sujeto a otro sujeto, por lo que el mismo supone la existencia de este mundo interno, subjetivo, individual. Por lo tanto la comunicación es interactiva. Se distingue por la interacción de las personas que entran en ellas como sujetos, aquí es interesante precisar que no solo se trata del influjo de un sujeto a otro (lo que no se excluye) sino de la interacción, pues para la comunicación se necesitan como mínimo dos personas, cada una de las cuales actúa como sujeto; es decir como un "reflujo" donde cada uno de los actos de sus participantes forman un todo con modalidades nuevas en comparación con las acciones de cada uno de ellos, esto hace a este proceso irrepetible y lleno de riqueza.
existen condiciones de espacio o tiempo entre emisor y receptor. EJEMPLO telefono
informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.Estructura de datos, es la parte mínima de la información.comunicación, cada canal de transmisión es adecuado para algunas señales concretas y no todos sirven para cualquier tipo de señal. Por ejemplo, la señal eléctrica se propaga bien por canales conductores, pero no ocurre lo mismo con las señales luminosas.ancho de banda, nivel de ruido que genera, modo de inserción de emisores y receptores, etc.atmósfera. Para señales electromagnéticas se puede utilizar multitud de canales dependiendo de la frecuencia de las señales transmitidas: cables, el vacío (satélites), la propia atmósfera, etc.

1 comentario: